domingo, 21 de noviembre de 2010

Doc2 Mauricio Arana Martinez Del Campo

   ALIMENTACION EN LA ADOLECENCIA
       La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la alimentación cobra una especial importancia en debido a que los requerimientos NUTRICIONALES, para hacer frente a estos cambios, son muy elevados y es necesario asegurar un adecuado aporte de energía y nutrientes para evitar situaciones carenciales que puedan ocasionar alteraciones y trastornos de salud.
       Se debe hacer frente a la alimentación del adolecente conociendo los requerimientos, NUTRICIONALES, sabiendo elegir los alimentos que garantizan una dieta suficiente en energía y nutrientes, organizando y estructurando las comidas a lo largo del día. Por lo último es importante conocer aquellas situaciones que pueden afectar a los adolescentes y en las que se deben llevar a cabo alguna modificación en la dieta.
       Las necesidades NUTRICIONALES de los adolescentes vienen marcadas por los procesos de la maduración sexual, aumento de talla y aumento de peso, característicos de esta etapa de la vida. Estos procesos requieren una elevada cantidad de energía y nutrientes, hay que tener en cuenta que esta etapa el niño gana aproximadamente un 20% de la talla que va a tener como adulto y el 50% del peso. Estos incrementos se corresponden con aumento de masa muscular, y masa ósea. Toda esta situación se ve directamente afectada por la alimentación que debe estar dirigida y diseñada para cubrir el gasto que se origina.
Es muy difícil establecer unas recomendaciones estándar para los adolescentes debido a   las peculiaridades individuales que presenta este grupo de población. La mayor parte de las recomendaciones se basan en el establecimiento de relaciones que se asocian con una “buena salud”.
Las mar recientes recomendaciones dietéticas (RDA), respecto a la energía y proteínas, de la Food and Nutrtion Board of the Nacional Research Council (1989) para adolescentes se han establecido en función del peso, edad y sexo y son las que más se utilizan y mejor orientan.




Edad
(Años)
Talla
(cm)
Peso
(kg)
Proteínas
(g/día)
Energía
(kcal/día)
Cicas
11-14
15-18
19-24

157
163
164

46
55
58

46
44
46

2200
2200
2200
Chicos
11-14
15-18
19-24

157
176
177

45
66
72

45
59
58

2500
3000
2900

No hay comentarios:

Publicar un comentario